Redes

Búsqueda de empleo

Marca Personal

Construyendo relaciones sólidas con líderes: Lo que realmente funciona

18 feb 2025

Green Fern
Green Fern

Construyendo relaciones sólidas con líderes senior: Lo que realmente funciona

Conectar con líderes senior puede ser uno de los movimientos más intimidantes (pero transformadores) que hagas. ¿Por qué? Porque suelen ser personas ocupadas, difíciles de acceder y, a menudo, tenemos solo una oportunidad para causar una gran primera impresión.

Por eso, construir relaciones a este nivel requiere mucho más que un networking casual; demanda una estrategia clara, basada en el valor y la confianza. 

A lo largo de los años, he visto cómo formar conexiones sólidas con personas en cargos ejecutivos senior puede abrir puertas a la visibilidad, promociones e influencia. 

Sé que puede sentirse abrumador, especialmente si no sabes por dónde empezar o temes no tener nada valioso que aportar. 

Quizás dudas en acercarte por miedo a parecer poco relevante, diciéndote: “¿Qué valor puedo aportarles?”. O tal vez te acercas de la manera equivocada al centrarte demasiado en tus propias necesidades en lugar de lo que les importa a estas personas. 

Exploremos qué funciona realmente al interactuar con líderes senior y, al final, compartiré dos técnicas prácticas que puedes comenzar a usar de inmediato para establecer conexiones estratégicas y seguras. 

🚫 Errores comunes al acercarse a líderes senior 

Incluso las personas más talentosas pueden sabotearse sin darse cuenta al interactuar con personas en niveles ejecutivos. Estos son algunos errores frecuentes que podrían estar frenando tus esfuerzos: 

  1. Hablar siempre y solamente sobre ti:

Si tus conversaciones se centran únicamente en lo que necesitas (visibilidad, mentorazgo, consejos), corres el riesgo de parecer una persona egocéntrica. Las relaciones sólidas se construyen sobre el valor compartido. 

  1. Contactar solo cuando necesitas ayuda:

Si tu única interacción con líderes senior es para pedir algo, puede sentirse transaccional. La consistencia y el interés genuino importan más que la conveniencia. 

  1. Presentarte sin preparación:

Las personas en altos cargos valoran la claridad y el propósito. Si consigues una conversación y no tienes puntos claros o preguntas específicas, podrías perder tu oportunidad de causar una buena impresión. 

  1. Ignorar sus prioridades:

Las personas en cargos de liderazgo piensan en términos de objetivos generales, riesgos y resultados. Asegúrate de que tu mensaje se conecte con lo que les importa. 

  1. Tener un estilo profesional demasiado pasivo o inseguro:

Si evitas iniciar conversaciones por miedo o inseguridad, podrías permanecer invisible. Estas personas senior respetan a profesionales con personalidades reflexivas, proactivas e intencionales. 

✅ Qué hacer en su lugar: Estrategias para construir conexiones reales 

Ya identificamos los errores comunes; ahora veamos cómo abordar a estas personas con confianza, claridad y profesionalismo: 

  1. Cambia de buscar aprobación a ofrecer valor. 

En lugar de preguntarte: “¿Por qué les importaría lo que tengo que decir?”, pregúntate: “¿Cómo puedo contribuir a esta conversación?”. Tu experiencia, perspectiva e ideas son importantes. No se espera que tengas todas las respuestas; sino que pienses críticamente y hables con intención. 

  1. Usa presencia ejecutiva al interactuar. 

Ya sea en una reunión formal o un encuentro casual, habla con claridad, seguridad y presencia. Prueba frases como: “Una perspectiva que me gustaría compartir es…” o “He notado [X] y me preguntaba cómo se alinea con sus prioridades…”. Estas aproximaciones demuestran claridad, respeto y pensamiento estratégico. 

  1. Aporta valor antes de pedir algo. 

Piensa en cómo puedes ayudarlos antes de pensar en cómo pueden ayudarte a ti. Por ejemplo: 

-            Comparte un artículo relevante o un análisis del sector explicando por qué es importante. 

-            Presenta una iniciativa del equipo alineada con sus objetivos y solicita su opinión.

-            Hazles saber cuándo su consejo pasado tuvo un impacto positivo. 

  1. Aumenta tu visibilidad y apropia tus logros.

 Deja de decirte: “Prefiero trabajar en silencio antes que promocionarme”. Si estas personas senior no saben lo que has logrado, estás limitando tu impacto. Habla, comparte resultados y ocupa tu espacio; ¡mereces reconocimiento! 

  1. Involúcrate en proyectos transversales. 

Ofrecer apoyo más allá de tu equipo inmediato demuestra iniciativa y pensamiento empresarial. Participa en grupos de trabajo o comités de innovación y luego comparte ideas clave con los líderes senior. 

  1. Haz seguimiento y mantente visible. 

Una sola conversación no construirá una relación. Envía una nota de agradecimiento, comparte actualizaciones más adelante y ofrece nuevas opiniones. Crea múltiples puntos de contacto con el tiempo. 

💡 Dos estrategias prácticas para conectar con líderes senior

 Compartidas por la coach ejecutiva Emma Werner, estas dos técnicas son excelentes para iniciar contacto: 

1. “Una persona intermediaria” (una introducción cálida): 

¿Conoces a alguien que ya tenga una relación con el líder? Pídele que te presente. Esto te ayuda a ser notado sin presión y te da un punto de entrada cálido. Más tarde, puedes referenciar la introducción diciendo algo como:

 “Hola, [Nombre] nos presentó durante [Evento]. Es un placer reconectar.” 

2. “Abrepuertas acelerado”: 

Úsalo cuando te encuentres en un espacio compartido con una persona líder senior. Sé breve y ten consideración; por ejemplo: 

- “Hola, soy nuevo/a en la organización; trabajo en [Departamento] y quería presentarme rápidamente.” 

-Menciona tu rol e impacto, agradéceles su tiempo y deja abierta la posibilidad de continuar la conversación más adelante:

- “Me encantaría tener la oportunidad de conectar nuevamente cuando le sea conveniente.”

Como dice Emma: “Toma las riendas e impúlsate.” 

🧠 Reflexión final: No necesitas hacer ruido, solo ser intencional

Construir relaciones con líderes senior no se trata de ser la persona que más habla o que más hace ruido en una reunión; se trata de mostrar convicción, contribuir con claridad e interactuar como par que aporta valor. 

Esta semana desafíate a actuar y construir relaciones significativas con tus líderes senior: toma coraje, aumenta tu confianza, aporta valor e incrementa tu visibilidad. 

¡Ya tienes lo que necesitas! Olvídate del miedo y toma acción. 

¿Quieres llevar tus relaciones profesionales al siguiente nivel?

Reserva hoy tu sesión gratuita de coaching en 👉 www.dianarengifo.comnando un elemento diferente del menú desplegable.